Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Venta ambulante: “El registro aportará más seguridad y disminuirá la competencia desleal”

“Servirá para diferenciar a quienes realmente quieren laburar y ganarse la vida dignamente, de quienes con la excusa de recorrer casa por casa ofreciendo algún producto, van observando los movimientos con fines delictivos”, expresó el concejal Mariano Puig sobre la nueva ordenanza de venta ambulante, un proyecto de su autoría que fue aprobado en la última sesión.

El concejal de Juntos por el Cambio remarcó que “esta ordenanza tiene como principal finalidad aportar a la seguridad de todos los ciudadanos”. Y agregó: “Con esta medida también, se busca favorecer a los emprendedores y comerciantes locales, porque la prioridad debe tenerla nuestra gente que aporta todos los meses”.

“En aspectos generales, el registro de vendedores ambulantes, permitirá en un período de dos meses, que se registren también quienes no sean residentes locales; finalizado ese plazo, toda aquella persona que no tenga domicilio registrado en la ciudad, no podrá incorporarse; es un tiempo prudencial para que todos los vendedores foráneos que vienen desde hace muchos años, puedan regularizarse para seguir trabajando y separarse de los ‘oportunistas’ que al no poder entrar en Franck, Humboldt, ni San Carlos Centro, terminan en Esperanza porque nadie los controla”, afirmó Puig.

“Los trabajadores deberán contar con monotributo social (como mínimo)” que hoy posee un costo de $1.072 mensuales; pero “también a su vez, este les dará acceso a una obra social, más los correspondientes aportes al sistema previsional. Por otro lado, tendrán que abonar ´derecho de ocupación de dominio público´ (según la modificación de ordenanza tributaria) como condición excluyente”, detalló el edil de la oposición.

“Una vez superada esa instancia de regulación y registro quedará prohibida la venta ambulante en la ciudad, con excepción de aquellas personas que den cumplimiento a lo normado en las Ordenanzas y los incumplidores serán pasibles de multas y/o decomiso de la mercadería”, expresó Puig.

Para Aquellos vendedores ambulantes que estén debidamente registrados, habrá una oblea identificatoria que deberán exhibir durante la jornada laboral; la misma tendrá una renovación anual, y poseerá fotografía con número de DNI.

“No quiero que esta medida se vea como una intención restrictiva al trabajo, todo lo contrario, queremos favorecer con una acción determinada, mayor seguridad, y más fomento a la economía local”, concluyó el edil de Juntos por el cambio.

Mirá la intervención completa del concejal Mariano Puig en el recinto: