En los últimos días existieron varios llamados extorsivos que tuvieron como víctimas a personas de Esperanza y en especial a habitantes de la localidad de Humboldt.
Una damnificada de nuestra ciudad relató a este portal de noticias que la llamaron al teléfono fijo de su casa para decirle, entre otras cosas, que si no entregaba 100.000 pesos matarían a su hija.
Después de un intercambio de palabras y de escuchar de fondo una voz suplicando que no le peguen más, la mujer insultó a quien la contactó y cortó la comunicación. “Reaccioné al ratito que no podía ser verdad porque cinco minutos antes mi hija me había llamado para ver cómo andaba y me dijo que estaba mirando una película con su marido”, comentó a Esperancino.com.ar, para aclarar que decidió hacerlo público para que todos estén atentos al accionar de estos delincuentes.
En Humboldt
Entre la medianoche del lunes y madrugada del martes de esta semana varios vecinos de Humboldt sufrieron el accionar de estos malvivientes, aunque con una particularidad muy llamativa.
Según lo que pudimos saber gracias a dos de las numerosas víctimas, en todos los hechos llamaron al teléfono fijo y decían que debían juntar dinero para entregarlo a los dos motociclistas que llegarían en pocos minutos al frente del domicilio.
No es todo, al menos tres víctimas viven en la misma manzana, a metros de la plaza principal del pueblo, lo que es muy sospechoso… ¿Fue pura casualidad o alguien de Humboldt forma parte de esta banda y era el encargado de acercarse a “levantar” el dinero?
“Ya matamos al amigo de tu hijo y si no entregás la plata ahora es el turno de él”, afirmó quien llamó a una señora mayor… Creer o reventar, su hijo no estaba en Las Colonias y había viajado con un amigo.
En San Carlos
En la segunda ciudad del Departamento Las Colonias también hubo llamados y al menos una persona cayó en la trampa y entregó elementos a los secuestradores virtuales
Existen otras particularidades que plantean innumerables dudas y que no compartimos para evitar favorecer a los amigos de lo ajeno.
Lo concreto es que hay que estar atentos, comentar el tema en especial con la gente mayor -en uno de los sucesos que damos a conocer cuenta la víctima que se descompensó- y ante cualquier situación llamar a la policía.