Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Verónica Geese: “A 6 meses de las elecciones, no vemos logros de la política”

Desde el espacio “Yo Amo Esperanza”, que lidera Verónica Geese, del Frente Amplio Progresista, manifestaron: “A 6 meses de las elecciones en la ciudad, no estamos conformes y no nos queremos conformar, no vemos logros de la política, no se transforma la vida de la gente, el Concejo es prácticamente una escribanía o un centro de celebración, y esa no es su función, se ha tergiversado totalmente lo que significa el Concejo en la democracia. Los concejales deben lograr acuerdos, deben generar cambios, deben controlar, en un ida y vuelta permanente con el Ejecutivo”.

 “Se puede hacer algo más. Lo vemos en otras comunas y ciudades, obviamente no es algo que pase de un día para el otro, se necesita que los representantes políticos tengan ganas de realmente trabajar en los grandes temas, por ejemplo los que nosotros consideramos esenciales en Esperanza, inseguridad y vivienda. Ambos temas están muy relacionados y si no se toman como ejes de gestión, se ven los resultados que estamos sufriendo hoy todos”, agregaron.

¿Qué proponen concretamente?

“Esencialmente trabajar unidos y coordinados, el sector público y las instituciones, para que la inseguridad sea un tema de agenda todos los días para todos, y no que los concejales salgan a contestarnos una nota con un pedido de reunión con la intendenta. Hace 6 meses, tanto los muchachos de Juntos por el Cambio como el PJ nos contaban cómo iban a hacer para que los esperancinos estuviéramos más seguros, nunca me imaginé que eso quería decir que iban a hacer una conferencia de prensa para pedir una reunión y listo, pensamos que había una estrategia, un conocimiento del tema, pero bueno, hoy tienen la posibilidad de aprobar el Consejo Distrital de Seguridad, proyecto que FormaR presentó hace mucho tiempo, para tratar el tema con seriedad institucional, de unir a todos trabajando todos los días por la ciudad que queremos”, dijeron desde el espacio “Yo Amo Esperanza”.

“Parece que ambos sectores políticos comparten la forma de hacer política que básicamente hoy nos ha dejado una ciudad atrasada en muchos sentidos, mucho más insegura y menos justa. El Ejecutivo ya no tiene la excusa de que la provincia es de otro color político y el Concejo no tiene la excusa de que no tienen mayoría, así que no queda otra que pensar que no les interesa nada más que ganar elecciones, que todos ellos están ‘haciendo tiempo’, porque dar cursos y presentar notas y pedidos de audiencia no es lo que nos va a solucionar los problemas graves. Hay mucha cobardía, así no se transforma la realidad”, aseguraron desde el espacio que lidera Verónica Geese.