Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

La provincia reabre todos los comedores escolares

Los comedores escolares de la provincia de Santa Fe vuelven a abrir tras dos aƱos de elaborar bolsones alimentarios a puertas cerradas debido a la pandemia de covid-19. La fecha de reapertura de estos espacios es el 2 de marzo, dƭa en el que estƔ previsto el comienzo del ciclo lectivo 2022.

ā€œNos estamos preparando para que los chicos vuelvan a comer en las escuelas, en esta posibilidad de ir recuperando la presencialidad plena con todos los beneficios. Por lo tanto, en los próximos dĆ­as, las escuelas van a recibir todas las indicacionesā€, habĆ­a asegurado Cantero tras participar delĀ Consejo Federal de EducaciónĀ donde se definieron los ejes del protocolo de vuelta a las aulas.

Este miĆ©rcoles, a dos semanas del comienzo de clases, el Ministerio de Educación oficializó la medida a travĆ©s de la circular 0001 del 2022. El documento explica que con la vuelta a la presencialidad cuidada, se hace necesario retomar el servicio alimentario. ā€œSe pondrĆ” en marcha la vuelta a normalidad en la prestación del servicio alimentarioā€, indica la circular.

De esta manera, a partir de ahora los estudiantes recibirƔn las copas de leche y las prestaciones alimentarias en la escuela. Para esto, recomendaron a los directivos disponer turnos. Los protocolos sanitarios serƔn similares a los del resto de las actividades escolares. Se profundizarƔ en los cuidados personales, es decir, la higiene y el uso de barbijos. La circular tambiƩn detalla el valor de la Copa de Leche que serƔ de $20 y el del servicio del comedor que serƔ de $60.

Cómo funcionaron los comedores escolares en la pandemia

En lugar de los comedores, desde que empezó la pandemia del covid-19, en las escuelas se entregaron módulos alimentarios quincenales. A estos módulos, se le sumó a partir de noviembre del 2021 un complemento alimentario diario que se entregó a los estudiantes inscriptos en el Servicio de Comedor Escolar al final de la jornada matutina y al principio de la vespertina. La copa de leche siguió brindÔndose de la misma manera. La demanda alimentaria en los establecimientos escolares aumentó de manera significativa: antes de la pandemia se brindaban 168 mil raciones alimentarias; hoy la provincia entrega 215 mil raciones de complementos alimentarios (que reemplazan el alimento que se brindaba en los comedores), lo que se traduce en un aumento del 27%. AdemÔs se otorgan 450 mil copas de leche por día y 155 mil módulos alimentarios, en todas las modalidades y niveles educativos.