Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Aclaraciones para el rubro comercio por el domingo 30 de abril y el 1 de Mayo 

Desde el Centro Empleados de Comercio de Esperanza, que comanda el doctor Alejandro Húbeli, emitieron un comunicado en el que dejan en claro cuáles son los derechos y las obligaciones de las partes respecto al sector comercial para el domingo 30 de abril y el feriado del 1de Mayo.

“Queremos que se respete la ley y como a veces aparecen algunos pícaros, estaremos controlando esos días que se cumpla lo aprobado de manera unánime por el Concejo Municipal y que luego el Departamento Ejecutivo promulgó”, dijo al portal líder en información y cantidad de visitantes el máximo referente del CECE.

Textual 

A continuación, el comunicado de prensa que envió la comisión directiva del gremio a todos los medios de comunicación de la ciudad.

Ante reiteradas consultas aclaramos que el próximo Feriado Nacional del Día del Trabajador, a celebrarse el lunes 1 de Mayo, tiene el alcance y extensión legal de todo Feriado Nacional.

Debido a la importancia del Feriado por el Día del Trabajador, descontamos que los empleadores (supermercados, cadenas de electrodomésticos y de venta de productos avícolas, etc.) cerrarán sus puertas para que los empleados festejen su día merecidamente y el domingo 30 de abril deben cerrar por disposición de la Ley 13.441 de Descanso Dominical que se encuentra en plena vigencia y que es un derecho irrenunciable de los trabajadores mercantiles.

Sobre el domingo 30 de abril pesa una prohibición sobre los comercios de abrir sus puertas por imperio de la Ley 13.441 de Descanso Dominical y el lunes 1 de Mayo es Feriado Nacional e Internacional por el Día del Trabajador.

El cierre de estos comercios dos días no afectará su actividad económica y es un derecho más que merecido de los empleados de comercio por el que han trabajado todo el año, con o sin pandemia, y todos los feriados.

HASTA UN VIERNES SANTO HAN ABIERTO SUS PUERTAS HACIENDO TRABAJAR A LOS EMPLEADOS MERCANTILES.

Cabe destacar que situaciones similares, desde que entró en vigencia la Ley 13.441 en 2015 en nuestra ciudad, ya han ocurrido, como en el año 2017 donde el Día del Trabajador recayó un día lunes igual que ahora y en 2021 donde fue un día sábado; y en ambas oportunidades los comercios estuvieron a la altura de las

circunstancias y cerraron sus puertas ambos días, no habiendo razón para que en esta oportunidad sea diferente.

– DOMINGO 30 DE ABRIL: CERRADO LEY 13.441 DE DESCANSO DOMINICAL.

– LUNES 1 DE MAYO: CERRADO FERIADO NACIONAL “DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR”.