Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

CICAE, Unidad Regional XI y autoridades políticas acuerdan medidas de seguridad 

“Ante la solicitud que habíamos realizado desde el CICAE, el jefe y el subjefe de la Unidad Regional recibieron a representantes de nuestra institución, a dirigentes de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y a algunos de los damnificados de los últimos hechos delictivos sucedidos en la ciudad”, comienza detallando el parte de prensa enviado desde la gremial empresaria que conduce Leandro Aglieri.

Cabe señalar que del encuentro también participó la intendenta Ana María Meiners, el secretario de Gobierno, arquitecto Ariel Defino, el responsable del Centro de Monitoreo, licenciado Adrián Fernández, y en representación del Ministerio de Seguridad de la provincia, Facundo Bustos.

“En primer lugar el referente de la cartera de Seguridad y el jefe de la Unidad Regional XI admitieron una falla en lo que fue la situación de hace algunas semanas, donde de forma consecutiva varias industrias de la zona oeste de la ciudad sufrieron el avance de la delincuencia.

Además manifestaron que modificaron varios procedimientos con el objetivo de terminar con esta seguidilla de hechos y prevenir los que podrían estar planeándose, tanto en la zona afectada como en otros puntos de Esperanza. También se informó el estado de los 7 casos acontecidos y hablaron de los próximos pasos”, agrega el texto del CICAE.

Desde la entidad que nuclea a los empresarios solicitaron a las autoridades “sostener esas modificaciones para garantizar la prevención de hechos delictivos y pidieron que esto no sea solo una reacción temporaria frente a los robos acontecidos”.

Desde la Jefatura manifestaron que cuentan con los recursos necesarios para realizar las acciones preventivas, “no obstante desde el CICAE nos pusimos a disposición para contribuir y gestionar cualquier requerimiento que sume a la gestión actual”, señalan en el comunicado.

Acciones positivas 

Desde la institución empresaria vuelven a destacar que sus asociados cuentan “con un botón antipánico con monitoreo las 24 horas, el cual es brindado de forma gratuita”, ante lo cual los interesados deben comunicarse con la sede del CICAE.

En el cierre del parte de prensa afirman que en la reunión todos valoraron “dos herramientas muy importantes para contribuir a la acción preventiva: Ojos en Alerta, que pone a disposición el gobierno municipal; y el llamado al 911 ante cualquier hecho anormal o situación sospechosa”.

Todos los presentes coincidieron en seguir de cerca este tema que tanto preocupa a todos, por lo cual estas reuniones para intercambiar opiniones y acceder a detalles de primera mano se reiterarán en el futuro cercano.