El concejal radical Rodrigo Müller decidió participar nuevamente como orador de las audiencias sobre las nuevas tarifas de la Empresa Provincial de Energía (EPE) y de ASSA. Dichas audiencias son convocadas en un caso por el gobierno provincial (EPE) y en otro caso por el ENRESS (ASSA) con el objetivo de escuchar y recabar las opiniones de los santafesinos y santafesinas que deseen expresarse al respecto.
“En ambas audiencias expondré los principales reclamos de los vecinos de Esperanza”, expresó el edil.
El caso de la Empresa Aguas Santafesinas
“Inversiones y descuento por el defectuoso servicio a los usuarios y contabilizar los costos de los servicios que brinda la empresa”, pidió el concejal radical.
“Lamentablemente los problemas persisten para Esperanza y poco se avanzó desde la última audiencia que se realizó. En dicha oportunidad expuse cuatro razones como condición previa para cualquier incremento de tarifas de la empresa”, agregó.
“En primer lugar falta la planta de tratamiento final de desagües cloacales. No puede haber aumento sin inversiones en Esperanza. Entre las obras necesarias para la ciudad en forma urgente también se suman 6 estaciones elevadoras y 4 cañerías de impulsión con las respectivas cañerías colectoras para los barrios en forma urgente. (Barrios Sur, Norte y Este). Por otra parte hay una gran diferencia en inversiones de la empresa en nuestra ciudad comparado con lo que se ha invertido en otras localidades.
En segundo lugar, los usuarios esperancinos sufrimos falta de presión y defectuosa prestación de servicio por lo cual deberíamos gozar de una bonificación especial por dicha situación.
Para mejorar la evaluación de las prestaciones hay comenzar a contabilizar los costos de los servicios que presta la empresa y a nivel de cada ciudad”, detalló Müller.
El caso de la EPE
“En el caso de la EPE si bien es un poco mejor el servicio en Esperanza producto de las obras que se hicieron en la gestión del gobierno del Frente Progresista entre las principales necesidades se encuentra la falta de un edificio propio, ya que desde hace años la empresa alquila un local; la ausencia de móviles y vehículos nuevos para cumplir con las demandas de clientes urbanos y rurales en tiempo y forma; entre otras inversiones significativas que son necesarias para mejorar el servicio en toda la ciudad”, dijo Rodrigo Müller.
Finalmente el concejal lamentó que “que nuestra ciudad no esté entre las prioridades para la EPE porque entendemos que los usuarios esperancinos merecen tener un mejor servicio” y remarcó que “rechazamos cualquier incremento tarifario que no contemple los beneficios anteriormente mencionados para Esperanza”.