Los hermanos Martín y Cristian Lanatta, y Víctor Schillaci, condenados a perpetua por el triple crimen de General Rodríguez, protagonizaron una cinematográfica fuga de una cárcel de máxima seguridad.
Los tres volvieron a quedar presos luego de quince días en los que mantuvieron en vilo al país con una serie de tiroteos, robos, secuestros y persecuciones por las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
La historia de la triple fuga, que mantuvo en vilo a todo el país y en especial a Santa Fe, culminó el 11 de enero de 2016 con la detención de Cristian Lanatta y Víctor Schillaci.
Dos días antes la policía santafesina capturó en cercanías de Cayastá a Martín Lanatta, tras haber volcado con una camioneta robada. El trío no se resistió al ser arrestado en un camino rural. El gobierno nacional había confirmdo en un un principio que la misma suerte habían corrido su hermano Cristian y Víctor Schillaci, pero después debió salir a negar y denunciar que habían sido engañados.
Por los hechos cometidos en la denominada “triple fuga”, los Lanatta y Víctor Schillaci fueron sometidos a cuatro juicios y en todos recibieron condenas.
El primero de esos juicios, que finalizó el 1 de octubre de 2018, estuvo a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de La Plata y tuvo como eje exclusivo la fuga de la cárcel de General Alvear.
En esa oportunidad, los Lanatta y Schillaci fueron condenados a siete años y medio de prisión por “robo simple, privación de la libertad, robo agravado por un arma de utilería y evasión”.
El segundo de los juicios orales concluyó el 20 de noviembre de 2018 en el Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Fe, que condenó a Martín Lanatta a 10 años de prisión por “atentado y resistencia a la autoridad agravado por el uso de armas y lesiones graves agravadas por haber sido causadas para conseguir impunidad y contra un miembro de fuerzas de seguridad”, además de “robo agravado y daño agravado”.
En tanto, el otro Lanatta y Schillaci fueron condenados a 8 años de prisión como coautores de “atentado y resistencia a la autoridad agravado por el uso de armas, robo y daño doblemente agravado”.
El tercer juicio oral, que también se llevó a cabo en Santa Fe, aunque en esa ocasión estuvo a cargo de un tribunal de la justicia ordinaria, concluyó con Martín Lanatta condenado a 7 años y 6 meses de prisión efectiva por dos casos de “privación ilegítima de la libertad calificada” y dos de “robo calificado”.
A su vez, Christian y Schillaci recibieron penas de 8 años y 6 meses de prisión efectiva por esos mismos hechos más una “privación ilegítima de la libertad calificada”.
El secuestro del ingeniero y el paso por Esperanza
Según consta en el legajo fiscal, el joven de 29 años fue interceptado por los prófugos cuando se encontraba trabajando en un campo ubicado en Estación Matilde. Mientras repasaba unas planillas dentro de la camioneta V.W. Amarok propiedad de la empresa para la que trabaja, el ingeniero escuchó una frenada que lo hizo levantar la vista.
Entonces vio a tres personas fuertemente armadas que descendían de una utilitaria Citroen Berlingo, detenida en diagonal a la Amarok. Dos de los forajidos llevan armas de gran calibre, uno de ellos tenía puesto un chaleco antibalas color verde, otro un chaleco color azul y estaban exaltados. Al ingresar en la camioneta, empujan al ingeniero hacia el asiento del acompañante y le consultaron si era policía o gendarme, y donde vivía. Cuando declararon en el juicio en el TOF, Cristian Lanatta expresó que al ver la camioneta Amarok blanca pensaron que podía ser un móvil de la Gendarmería.
Una vez dentro de la camioneta se identificaron como “los tres que se habían fugado de la cárcel” y le requirieron ir hasta su casa, evitando controles de peaje. El recorrido que realizaron quedó registrado en el dispositivo de GPS propiedad del ingeniero: tomaron por Ruta 19, luego caminos rurales, hasta la ruta que pasa por Pilar, de allí, hasta Nuevo Torino, luego por Ruta 70 en dirección a Santa Fe, rodeando el peaje que está cercano a la ciudad de Esperanza, por camino de tierra, siempre a gran velocidad.
Tras pasar por el domicilio del ingeniero, un departamento ubicado en un primer piso de un edificio de pocos pisos en calle San Jerónimo al 3000, continuaron hasta una cochera de calle 9 de Julio al 2500, donde la víctima dejaba la camioneta.
La cronología de los principales hechos ocurridos desde la evasión hasta la recaptura:
– Domingo 27 de diciembre de 2015: Víctor Schillaci (42), Martín Lanatta (49) y su hermano Cristian (51) se fugaron cerca de las 2.30 del penal de máxima seguridad de la localidad bonaerense de General Alvear al escapar en un viejo Fiat 128 con un guardiacárcel como rehén, a quien abandonaron sano y salvo a las pocas cuadras, y luego huyeron en una camioneta hacia el sur del conurbano.
– Martes 29: El fiscal general de Azul, Cristian Citterio, ordenó la detención del penitenciario de General Alvear, César Tolosa, pero fue excarcelado horas después por decisión del juez de Garantías Federico Barberena, ante la falta de pruebas.
– Miércoles 30: Marcelo “El Faraón” Melnyk (42) fue detenido como sospechoso de haber facilitado la fuga, aunque declaró que solo estuvieron «cinco minutos» en su quinta de Florencio Varela y que no le dio ni armas ni dinero.
– Jueves 31: Los policías Fernando Pengsawath (30) y Lucrecia Yudati (40) fueron baleados durante un control vehicular en una ruta de la localidad bonaerense de Ranchos cuando quisieron detener a los tres evadidos.
– Viernes 1 de enero: Elvira Susana Martínez, la exsuegra de Cristian Lanatta, denunció que éste fue dos veces a su casa de la localidad bonaerense de Berazategui y le robó plata y una camioneta Renault Kangoo.
– Domingo 3: El exjefe de Hinchadas Unidas Argentinas y presunto barrabrava del club Quilmes, Marcelo Mallo (52), fue detenido como sospechoso de estar vinculado a los prófugos. También apresaron a su hija y a su yerno, aunque los tres quedaron libres 48 horas después ya que solo se los imputó de tenencia ilegal de arma de fuego.
– Martes 5: Detuvieron al dueño de una quinta en Chascomús y a su socio como sospechosos de cooperar con los condenados.
– Jueves 7: Los evadidos mantuvieron un enfrentamiento e hirieron a dos efectivos de Gendarmería Nacional en la provincia de Santa Fe, durante operativos ordenados por la justicia federal.
– Viernes 8: Los prófugos asaltaron a un ingeniero agrónomo en la capital santafesina, le robaron una camioneta Amarok blanca, la cual plotearon con la leyenda de Gendarmería y continuaron la huida.
– Sábado 9: Detuvieron a Martín Lanatta en la localidad santafesina de Cayastá luego de volcar la camioneta en la que huían mientras que su hermano y Schillaci continuaron la fuga a pie.
– Domingo 10: Detuvieron a la exsuegra de Christian Lanatta acusada de encubrimiento agravado y los investigadores continuaron la búsqueda de los dos prófugos en el norte santafesino.
– Lunes 11: A 15 días de la fuga, detuvieron en una arrocera de Cayastá a Christian Lanatta y a Víctor Schillaci.