Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Fascendini: “El santafesino necesita volver a su trabajo”

El presidente de la Unión Cívica Radical provincial y ex vice gobernador de Santa Fe, Carlos Alcides Fascendini, dialogó con el programa Siesta Líder (lunes a viernes de 14 a 16 por LT9), oportunidad en la que hizo referencia a diversos temas relacionados a la salud, economía y la marcha del gobierno de Omar Perotti a quien solicitó una audiencia para tratar temas que están preocupando a intendentes, presidentes comunales y a la población en general.

“Realizamos un encuentro virtual con diferentes legisladores y autoridades de la UCR provincial y coincidimos respecto a las preocupaciones, entendemos que el actual gobernador debe hacer una convocatoria más amplia, incluyendo a todos los partidos políticos, instituciones de la sanidad, producción, economía, entre otros sectores.

Existe una preocupación grande por parte de los intendentes y presidentes comunales porque la recaudación ha caído más del 40% y eso que hablamos de los ingresos del mes de marzo… Quisiera saber qué pasará cuando llegue la coparticipación del mes de abril, hay fondos que bajan desde Nación pero aún no se sabe cómo se van a repartir y el auxilio a las pequeñas y medianas empresas no sale rápidamente.

En ese sentido la provincia debe actuar más allá de las medidas dispuestas por el gobierno nacional, nosotros realizamos diversas propuestas y creemos que muchas de esas medidas se pueden aplicar en la provincia de Santa Fe”, comentó el dirigente radical.

Además Fascendini agregó: “El territorio provincial cuenta con 365 localidades y hay que ver cómo se habilita la circulación y actividades en cada una de ellas porque alrededor de 350 de ellas no han tenido ningún tipo de vinculación con la pandemia, entonces habría que ir levantando el aislamiento en esos lugares con los cuidados correspondientes.

Es momento de comenzar a levantar principalmente la economía en cada uno de estos lugares porque si no lo hacemos corremos el riesgo de que la situación económica general sea cada vez más grave. La gente necesita volver a sus trabajos”.

En otra parte de la entrevista mantenida con el esperancino Juan Manuel Sánchez, Stella Córdoba y Hernán Díaz, aseveró: “No debe darse un enfrentamiento economía – salud, al contrario, por eso la importancia de crear un equipo interdisciplinario entre economía y salud. Es importante sumar a todos los sectores para que cada medida que se tome sea consensuada.

No debemos bajar los brazos, sabemos que habrá más infectados, pero Santa Fe tiene una ventaja con el resto porque cuenta con un equipamiento sanitario importante realizado en gestiones anteriores, donde se construyeron hospitales, centros de alta complejidad, se sumaron enorme cantidad de camas, entre tantas cosas que generan una situación ventajosa a la hora de combatir este virus.

Teniendo en cuenta esta ventaja hay que comenzar a analizar qué zonas, industrias y oficios pueden volver a una vida normal con las exigencias sanitarias pertinentes. Necesitamos abrir la economía y se puede hacer tranquilamente conociendo el compromiso de intendentes y presidentes comunales de la provincia.

Si esto no pasa la situación grave se vivirá por una crisis económica que afectará a cada localidad y no sea que se llegue a un punto donde el propio Estado no pueda pagar los sueldos”.

Mirando a Perotti

El ex vicegobernador de Santa Fe también se refirió a los primeros meses de gestión del justicialismo: “No es oportuno hacer un análisis de sus primeros pasos como gobernador en medio de esta realidad, pero nos gustaría conocer en profundidad los planes de gobierno para cada área que debe administrar la provincia. No es momento de criticar ni de exponer falencias, estamos ante una situación que nos obliga a trabajar todos para el mismo lado y con ese espíritu lo estamos haciendo, queremos colaborar y sortear de la mejor manera lo que nos toca vivir”, concluyó Fascendini.