Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

$ 40 millones de inversión para mejoras en la red cloacal

En una conferencia de prensa llevada a cabo en el Salón Blanco, representantes de Aguas Santafesinas Sociedad Anónima y autoridades del municipio adelantaron planes de obra a realizar en los próximos meses en la ciudad.

Entre los más importantes, sin dudas, se destaca el rubro cloacas, donde se proyecta la construcción de una planta elevadora con una inversión total de aproximadamente 40 millones de pesos.

Al respecto Darío Boscarol, vicepresidente de ASSA, señaló que la obra viene a “reemplazar el conducto de 1° de Mayo, donde hoy actúa sólo por gravedad, a tal efecto se va a construir una estación elevadora en la esquina de Maipú y Alem, en un terreno que nos cede en comodato la Municipalidad. Se trata de una estación que va a servir para toda la ciudad”.

El funcionario especificó que “desde ahí se impulsa hasta calle Rivadavia, donde se hará el nuevo trazado con otro conducto hasta las lagunas de tratamiento, porque el actual que hoy va por 1° de Mayo cuenta con casi 40 años de servicio y genera roturas casi permanentes por su uso. Los ácidos y los gases de los líquidos cloacales comen el techo de hormigón y esto provoca derrumbamientos y socavones que ya conocemos. Con esta propuesta buscamos darle una solución de fondo y definitiva al problema”.

También detalló que “venimos trabajando en forma combinada con el municipio para consensuar las prioridades dentro de la ciudad de Esperanza”.

Por otra parte indicó que “en mayo se llamará a licitación y a principios de junio se abrirían los sobres para ver las ofertas, el tiempo de obra es de 12 meses”.

Sobre las tareas de mejoras y mantenimiento, Boscarol señaló que se trabaja en el desbarrado de las cuatro lagunas de tratamiento, tarea que finalizará en 30 días, “se va limpiando una y siguen funcionando las demás, por lo tanto no se genera ningún inconveniente en el actual servicio”.

Además aseveró que ASSA otorgó la factibilidad para las obras que se efectúan en la zona oeste, “donde se amplía la red cloacal y este desbarrado va a permitir absorber esas mejoras”.