El gobierno nacional anunció que invertirá algo más de $1.000 millones en obras destinadas a paliar las inundaciones en la zona centro del país, iniciativa que incluye a la provincia de Santa Fe.
Se trata de una muy buena noticia para los productores agropecuarios y para la población cercana a las zonas rurales. La novedad fue dada a conocer por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y su par de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, junto a los titulares de las áreas de Agroindustria y Recursos Hídricos de las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
El compromiso pasa por invertir en obras de infraestructura para evitar futuras inundaciones y «recuperar definitivamente un millón y medio de hectáreas productivas» en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, informaron desde el Ministerio de Agroindustria.
La millonaria inversión estará destinada a la concreción de obras que permitan prevenir inundaciones como las que afectan a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Santa Fe.
«Es muy bueno que nos hayamos reunido con temas tan preocupantes como la emergencia hídrica. Entendemos la situación que atraviesan los afectados y desde Nación apuntamos a solucionar los problemas que los pueblos tienen hoy y a recuperar definitivamente un millón y medio de hectáreas productivas», señaló Buryaile luego de la reunión.
También participó del encuentro el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua, quien sostuvo que «fue una reunión muy productiva donde se realizó un diagnóstico sobre todo de la parte centro de Argentina», y adelantó que se extenderá el plan maestro original de la obras en el río Salado, que llegaba el límite de la provincia de Buenos Aires.
«El modo en el que se mueve el agua no reconoce el límite político, lo estamos viendo claramente en el norte de La Pampa y en el sur de Santa Fe y Córdoba. Por eso avanzamos en una agenda de obras más allá de los límites jurisdiccionales y priorizaremos las partidas del Fondo Hídrico para destinar una suma que podría alcanzar los 1.000 millones de pesos para infraestructura», precisó.
Esta fue la primera reunión interministerial e interjuridiccional y para el lunes el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda citó al Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana (CIRHNOP), que integran Nación más las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Santa Fe, con el objetivo de definir las obras prioritarias.