Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Meiners recomienda usar barbijo al salir a la calle y evalúa nuevas excepciones

La intendente municipal aclara las nuevas actividades que pueden realizarse durante este nuevo período del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Además informó la modalidad para evaluar la incorporación de distintos rubros. Todos los detalles.

Ana Meiners encabezó una nueva reunión de gabinete para coordinar las acciones que comienzan con esta nueva etapa en el aislamiento social, preventivo y obligatorio que para la inmensa mayoría de los vecinos continúa en los mismos términos y condiciones.
“La ciudad sigue en cuarentena en los mismos términos y condiciones, les diría que más aún, es que a partir del mandato de los gobiernos nacional y provincial en relación a los controles, vamos a ser inflexibles con aquellos que incumplan las normas y recomendaciones”, explicó la intendente luego del encuentro.
La lista actualizada de actividades que pueden realizarse durante el aislamiento, social, preventivo y obligatorio puede ser consultada, aquí https://bit.ly/2wwxq3A

Para evaluar excepciones
A raíz de lo manifestado por el presidente, se irán evaluando en forma progresiva las actividades que son pasibles de ser incorporadas en las excepciones a la cuarentena, mediante el siguiente mecanismo:
1) La solicitud debe ser canalizada por las gremiales empresarias porque las definiciones se tomarán por rubro de actividad. CICAE, APCE, UCOES, etc.
2) La solicitud deberá estar fundada en la evidente necesidad para el conjunto de la sociedad que dicha actividad esté exceptuada y por ende considerada como esencial en los términos del DNU presidencial.
3) Conjuntamente con dicha solicitud se deberá entregar un protocolo de trabajo conforme a los modelos emitidos por el Ministerio de Trabajo de la Provincia para el COVID-19.
4) El esquema propuesto deberá ser avalado por la gremial de los trabajadores de cada sector.
5) Las actuaciones serán elevadas al Ministerio de la Producción de la Provincia para que otorgue la conformidad sobre exceptuar la actividad.
6) La Municipalidad una vez cumplimentado el proceso anterior otorgará las autorizaciones individuales de funcionamiento luego de comprobar in situ las medidas establecidas en el protocolo.
7) Los trabajadores deberán contar con el permiso de circulación expedido por la empresa autorizada a funcionar, gestionado mediante el procedimiento establecido por Nación y Provincia.
Los protocolos para la producción y el trabajo pueden consultarse en este link https://bit.ly/3bfNwxu

Controles municipales
a) A partir de este lunes se incorporan los puntos de desinfección y control de autorización para circular en dos de los accesos de la ciudad para en los próximos días sumar los dos puntos restantes.
b) Se sostienen por parte de la Municipalidad los controles sobre el cumplimiento de cierre a actividades no exceptuadas y de horarios, bajo pena de multas y clausuras.
c) Se solicitó al jefe de policía que se intensifiquen los controles de circulación dentro de la ciudad y en los accesos, verificando que quienes lo estén haciendo cuenten con los permisos correspondientes o estén dentro de las actividades exceptuadas.

Servicios municipales
La ampliación del aislamiento social preventivo y obligatorio establece que se continúen con las actividades esenciales municipales, para lo cual este lunes la Municipalidad está con actividades normales de recolección de residuos domiciliarios. También de recolección de residuos de patios, en los volúmenes y formas permitidas, barrido, desmalezado en forma progresiva, fumigaciones, obras públicas esenciales, controles de tránsito y en comercios, asistencia social, Producción con ventanillas abiertas para las líneas de crédito y procedimientos antes mencionados para gestionar nuevas excepciones.
La oficina de Rentas funciona desde este lunes en horario reducido de 7 a 13 para atender sobre tributos locales, patentamiento y trámites de fiscalización externa.
El resto de las actividades se encuentran cubiertas mediante guardias pasivas y trabajo con modalidad a distancia.

De buen vecino
La actitud más solidaria y el máximo cuidado que nos podemos dar entre todos sigue siendo no salir de casa, el aislamiento social, preventivo y obligatorio es la mejor manera de cuidar la salud de todos.
Instamos a nuestros vecinos a acompañar y mantener contacto social con nuestros adultos mayores vía teléfono, redes sociales o cualquier medio que no implique contacto físico.
Luego cualquier vecino que deba circular lo tiene que hacer con la cara cubierta y mantener la distancia de un metro y medio para con otro sea el lugar que sea el que visite o la tarea esencial que desarrolle, siguiendo los lineamientos bajados por el gobierno provincial a todos los municipios y comunas.