Los ediles del Partido Justicialista pidieron sesionar rápidamente para discutir un paquete de medidas que propuso la intendenta municipal con el objetivo de ayudar a los que más están sufriendo las consecuencias de la pandemia del coronavirus.
Como respuesta, los concejales de la oposición emitieron un comunicado que compartimos de manera textual:
“El miércoles por la mañana, los concejales de la oposición de Esperanza nos enteramos repentinamente por los medios de comunicación que desde el bloque justicialista supuestamente se había convocado a una sesión para este este jueves, a fin de tratar tres proyectos del Departamento Ejecutivo, que sin haber sido notificados ingresaron el lunes 6 de abril al Concejo Municipal, en cuya página web solo rezan los títulos de los mismos, pero no su contenido.
Esta situación absolutamente irregular y antirreglamentaria pretendida desde el mencionado bloque procuraba llevar adelante una sesión para hoy Jueves Santo sin dejarnos el tiempo suficiente para analizar los temas y los alcances de los mismos, material con el que contamos desde las 14 horas del día de ayer y por insistencia de nuestra parte ante la toma de conocimiento de sus pretensiones.
Esto nos obliga llevar a conocimiento de la ciudadanía que todas las expresiones de la oposición durante esta crisis sanitaria han sido en pos de aportar ideas y sugerencias acerca de cómo llevar adelante las acciones inminentes que esta situación extraordinaria requiere. Algunas de ellas más públicas que otras, pero siempre en la coincidencia de que no podía haber partidismos en este tema porque sabemos que el virus que sufre nuestro país y el mundo no responde a ningún pensamiento o ideología.
Frente a ello y manifestando una total predisposición a la hora de discutir las medidas que propone la intendente al Concejo Municipal – con la rapidez que ello amerita – todos los ediles fuimos coincidentes en que debíamos trabajar raudamente para agilizar cualquier tratamiento al respecto, pero con absoluto respeto del principio de aislamiento planteado por el presidente de la Nación.
Somos conscientes de que muchos esperancinos sufren cada día más la imposibilidad de trabajar y que ante esta situación desde el Estado hay que tomar medidas, prontas y efectivas. Pero desde la oposición planteamos que, al igual que cualquier proyecto, estos se deben analizar con responsabilidad y con más severidad que nunca y se nos debe permitir sumar ideas concretas -que las tenemos-, a fin de procurar paliar esta crisis sanitaria y económica en la que no hay ciudadano de Esperanza (empresario, comerciante, trabajador) que no la sufra.
No es tiempo de mezquindades políticas y mucho menos de enfrentamientos ya que estamos obligados a procurar que toda nuestra actividad sea en beneficio de los ciudadanos y es por esta razón que reiteramos que nos encontramos trabajando en la búsqueda de medidas concretas para brindar solución a los esperancinos y a disposición de llevar adelante todo tratamiento que requiera el Ejecutivo o los demás concejales, pero siempre con el debido respeto a nuestra institución”.
Firman Guillermo Bonvin, Andrea Martínez, Rodrigo Muller y Mariano Puig.